Una producción audiovisual de alto impacto para Zaragoza Turismo
Zaragoza Turismo confió en DOSIS Videomarketing para la creación de un vídeo promocional que no solo mostrase los espacios más icónicos de la ciudad, sino que los hiciese sentir. El objetivo era ambicioso: transmitir la Zaragoza que inspiró a Goya. No a través de una recreación histórica, sino con una lectura emocional, estética y contemporánea de sus calles, monumentos y atmósferas.
Objetivo institucional: convertir Zaragoza en una experiencia sensorial
En este proyecto, el Ayuntamiento de Zaragoza buscaba reposicionar la ciudad como un destino cultural y emocional, ligado a su historia pero con una mirada actual. El vídeo debía ser más que una pieza turística: una invitación a observar la ciudad con profundidad, como lo haría un artista.
Era imprescindible evitar el enfoque turístico genérico. Se necesitaba una narrativa visual que conectara arte, ciudad y emoción, dirigida tanto al viajero sensible como al espectador cultural.
Producción audiovisual artística: la propuesta de DOSIS
En DOSIS Videomarketing, abordamos este reto con una metodología basada en planificación estética, narrativa sensorial y diseño técnico. El enfoque se organizó en tres fases clave:
1. Análisis lumínico por localización
Realizamos una curaduría técnica de luz y entorno. Durante semanas, nuestro equipo analizó cada espacio emblemático de Zaragoza (El Pilar, La Seo, Plaza Santa Cruz, museos, etc.), en distintos momentos del día. Identificamos el instante preciso en que la luz natural envolvía el entorno con mayor belleza. Este estudio nos permitió:
- Planificar un rodaje selectivo con máxima expresividad visual.
- Garantizar tomas con calidad cinematográfica sin necesidad de artificios lumínicos.
- Diseñar un flujo visual coherente, guiado por la luz como recurso narrativo.
2. Dirección de cámara con enfoque pictórico
El vídeo no se construye solo con planos bonitos, sino con una dirección visual basada en la emoción. Cada imagen fue compuesta para que funcione como una extensión del ojo de Goya:
- Planos abiertos y simbólicos, que respiran contemplación.
- Movimientos suaves y transiciones sutiles, que sumergen al espectador.
- Inclusión de bodegones visuales y detalles estéticos inspirados en el universo visual del artista aragonés.
3. Postproducción inmersiva y diseño sonoro
Durante la fase de montaje, aplicamos etalonaje cinematográfico, efectos visuales suaves y un diseño sonoro ambiental que refuerza la conexión con la narrativa:
- Sincronía total entre imagen, ritmo musical y ambiente.
- Capas de sonido que profundizan el impacto emocional.
- El vídeo se convierte en una experiencia: no se ve, se siente.
Resultado: una pieza audiovisual emocional y estratégica
El resultado es un vídeo institucional que redefine el concepto de promoción turística. Más allá de enumerar localizaciones, propone un viaje interior a través de Zaragoza, guiado por la sensibilidad de un genio como Goya. Y lo hace con una estética cuidada, ritmo narrativo intencionado y una realización técnica de alto nivel.
Este tipo de trabajo demuestra cómo una productora audiovisual especializada en branding institucional y narrativas culturales puede transformar un encargo promocional en una pieza que emociona, inspira y comunica con profundidad.
Cuando la producción audiovisual se convierte en arte
En DOSIS, no solo grabamos planos, como productora audiovisual: traducimos ideas en imágenes con propósito. Entendemos el lenguaje institucional, conocemos el valor del patrimonio visual y sabemos cómo convertir un vídeo en una herramienta estratégica de comunicación.
Este proyecto refuerza una convicción que aplicamos a cada producción:
«La forma en la que miras tu entorno puede cambiarlo todo.»