Ya es indiscutible que los vídeos son cada vez más populares entre los usuarios. Si hace unos años se consumían la mayoría de los vídeos solo en Youtube, en la actualidad vemos vídeos en TikTok, Instagram, Facebook o incluso en las noticias de los periódicos. Nos hemos acostumbrado a la facilidad de consumo de estos contenidos y, además, para los negocios son una herramienta poderosa con la que obtener múltiples beneficios.
Dentro de los vídeos hay un formato que, aunque comenzó a ser conocido hace tiempo, en el ámbito empresarial todavía es poco habitual. Nos referimos a los vlogs, una manera de ofrecer contenido periódico a los usuarios, relacionado con los servicios y productos que se comercializan y que puede ayudar a cualquier tipo de negocio a mejorar muchos aspectos empresariales.
¿Qué son los vlogs?
Los vlogs se llaman así porque van directamente relacionados con los blogs, solo que usando el vídeo como formato para transmitir el contenido.
Si un blog es un espacio en el que se comparte contenido mediante texto, imágenes e incluso vídeos, los vlogs son su símil, pero sólo mediante vídeos.
Del mismo modo que los blogs, los vlogs no tienen una extensión determinada ni tampoco se rigen por una periodicidad de publicación concreta. Cada negocio elige cuando publica estos vídeos, sobre qué temáticas o con qué duración.
¿Qué ventajas tiene para mi negocio?
- Diferenciar de la competencia. Aunque son muchos los que utilizan vlogs, algunos de ellos youtubers muy conocidos, en el ámbito empresarial es un formato por el que un porcentaje muy bajo ha optado. Por eso, una de las ventajas que ofrece un vlog hoy en día a cualquier negocio es el de diferenciarse de la competencia.
- Interés en el público. Es un formato que el usuario sabe que va a publicarse, puede saber sobre qué tema va a tratar, pero quiere tener acceso a ese contenido y visualizarlo cuanto antes. Por lo tanto, un vlog genera interés en el público, cierta expectación que hace tener a una comunidad pendiente de las actualizaciones de esos vídeos.
- Herramienta de venta. Cualquier forma de comunicación de una empresa con sus usuarios o con posibles clientes potenciales, es una herramienta de venta más con las que cuenta el negocio. El vlog puede ayudar a aumentar las ventas si se utiliza para ampliar información, resolver dudas frecuentes de los usuarios, si muestra el día a día de un cliente usándolo, etc.
- Contenido fácil de compartir. El vídeo es uno de los contenidos más virales que hay en la actualidad. Los vídeos que se incluyan dentro del vlog son más fáciles de compartir entre los usuarios, permiten ser insertados en diferentes plataformas (web, tienda online, redes sociales, Youtube) y que se genere conversaciones a través de comentarios.
- Ayuda a mejorar el SEO. Un contenido muy compartido genera más tráfico a una tienda online o a una página web. Esa alta frecuencia de visitantes sumado a que la permanencia en el sitio sea alta, ayuda a mejorar el SEO de un negocio. Los vídeos, si están insertados en el vlog de un sitio online, harán que los usuarios los visualicen desde ahí, haciendo que estén más tiempo de lo normal dentro de la tienda o web.
¿Qué diferencia hay entre un blog y un vlog?
Además de la primera letra (b/v), la diferencia principal entre un blog y vlog es la presentación en la que transmite la información. En un blog predomina el texto, aunque se suele acompañar de imágenes, infografías o incluso pdfs o vídeos insertados. Pero en el vlog la información solo se muestra en formato vídeo; no se redacta, se graba y edita para crear una pieza audiovisual.
El modo de generar el contenido es por lo tanto diferente, en cuanto al proceso y la duración de éste. La redacción de un post para un blog puede hacerse en minutos, mientras que crear un vídeo de un vlog es más costoso, en tiempo, ya que la contratación de una Agencia Audiovisual se hace necesaria, a no ser que quieras subir vídeos caseros sobre tus productos o servicios, lo cual empañaría la imagen de tu empresa.
El diseño de una estrategia de videomarketing es importante para alcanzar ciertos objetivos y resultados, entendemos que lanzarte a este mundo videomarketiniano no tiene otro objetivo que conseguir más clientes, más contactos y más ventas.
¿Qué se necesita para hacer vlogs?
El material, tiempo de dedicación y conocimientos para hacer vlogs no están al alcance de cualquier negocio. Es necesario contar con profesionales que se encarguen de la planificación de los vídeos, llevar a cabo la grabación de las tomas y hacer la correcta edición antes de publicarse online.
¿Cualquiera puede grabar un vídeo? Hoy en día sí, cualquiera tiene un móvil inteligente con una cámara aceptable. Pero eso no basta para hacer un vlog para un negocio.
Los vídeos de un vlog se realizan para lograr unos objetivos, bajo una estrategia concreta y con unas características que deben mantener la imagen de marca de la empresa.
Para conseguir un vídeo de calidad y acorde a los resultados que se esperan obtener, hay que contar con material profesional, así como un equipo especializado en la realización de vídeo marketing.
¿Qué es un vlog en Youtube?
Tener un vlog en Youtube significa que utilizarás esta plataforma para alojar tus vídeos. El vlog puede estar dentro de un canal en el que se incluyan otro tipo de vídeos o apostar por contar con un canal exclusivo para el vlog. A su vez, estos vídeos pueden insertarse en diferentes espacios, tanto redes sociales como el propio sitio del negocio.
¿Qué tipos de vídeos son aptos para un vlog?
Hay muchos tipos de vídeos para transmitir una información o mensaje determinados, pero en el caso de los vlogs encontramos tres grupos principalmente: los vídeos explicativos, los vídeos corporativos y los vídeos animados. Estos últimos son una forma original de explicar un servicio o producto a través de historias cortas; son fáciles de entender por cualquiera, amenos y que captan la atención.
Los vídeos explicativos son aquellos que tratan contenidos a modo de demos, una breve formación, tutoriales… Son perfectos para dar al usuario información adicional sobre el producto o servicio que vende la empresa y atraer futuros leads. Por último, los vídeos corporativos dan información enfocada al negocio, ya sea a través de vídeos con carácter más institucional o a modo de testimonios.
Si quieres que tu negocio crezca en el ámbito digital, necesitas contar con un vlog empresarial que cuente con una estrategia de videomarketing y cuyos vídeos sean realizados de forma profesional.
¿Necesitas más información?
#Vlog #Vblogs #estrategiaVlogs #VideosCorporativos #VlogsCorporativos #VlogsEmpresa