Propuesta audiovisual generativa
Desde DOSIS Videomarketing, diseñamos y ejecutamos una producción audiovisual conceptual, basada en la idea de construir una experiencia visual evocadora y vanguardista. La solución creativa partió de un enfoque mixto, combinando recursos tradicionales con inteligencia artificial generativa, y elevando cada fase del proceso a un nivel de máxima dirección artística y técnica.
Conceptualización visual desde cero
Con el proyecto aún en fase inicial, asumimos la dirección creativa integral del vídeo. Definimos una narrativa visual inspiradora, en la que la garnacha no es solo un vino, sino un símbolo de cultura, tierra, tradición y futuro.
Diseñamos una estructura narrativa basada en tres ejes:
- Orígenes y territorio: una tierra que da vida al vino.
- Pasión y legado: el alma del productor, el valor de la tradición.
- Proyección internacional: Zaragoza como epicentro mundial del enoturismo.
Uso estratégico de inteligencia artificial generativa
El 50 % de las imágenes fueron creadas mediante IA generativa, lo que nos permitió representar entornos abstractos y sensoriales que no existen como tales, visualizar emociones, texturas y atmósferas relacionadas con el universo de la garnacha. Todo ello nos llevó a explorar y plasmar nuevas posibilidades estéticas, que combinan lo simbólico con lo real.
Cada escena generada fue dirigida visualmente con precisión, a través de un proceso de curaduría creativa de prompts, ajustes de estilo, control de paletas cromáticas y composición de planos que mantuvieran coherencia visual y narrativa, en otras palabras un vídeo promocional con IA
Producción técnica y montaje de alto impacto
Combinamos imágenes reales y generadas para crear una pieza homogénea y fluida, cuidando cada detalle técnico como la edición rítmica, que acompaña la música original compuesta para la pieza, el diseño sonoro envolvente, que refuerza la experiencia inmersiva y por último la corrección de color y etalonaje cinematográfico, que aporta unidad visual y carácter premium.
El resultado final responde al briefing con excelencia: una pieza emocional, potente, versátil y completamente alineada con la visión institucional del cliente.
Resultado del vídeo realizado
El vídeo fue presentado en FITUR como pieza insignia del stand de Zaragoza Turismo y logró un impacto inmediato, posicionando a Zaragoza en el mapa internacional del enoturismo con una propuesta visual innovadora y diferenciadora.
- Refuerza el posicionamiento de Zaragoza como destino cultural, experiencial y gastronómico.
- Proyecta una imagen moderna, inspiradora y sensorial de la ciudad.
- Demuestra que la innovación tecnológica (IA generativa) puede convivir con la sensibilidad creativa en una producción institucional.
- Sirve como pieza estratégica para campañas internacionales, ferias, redes sociales y presentaciones institucionales.
¿Necesitas un vídeo que transforme tu visión en una experiencia sensorial?
En DOSIS somos expertos en producciones institucionales con impacto emocional, innovación tecnológica y dirección creativa sólida.
Hablemos si buscas llevar tu proyecto a otro nivel.
Aquí tienes las FAQs que ya nos han preguntado nuestros clientes sobre los vídeos realizados con IA,
quizá te ayuden a decidir:
¿Qué es la producción audiovisual generativa con IA?
Es el uso de modelos de inteligencia artificial para crear imágenes, secuencias o efectos visuales que se integran con grabaciones tradicionales. La IA genera contenido visual (escenas, texturas, fondos) a partir de instrucciones textuales o datos de referencia.
¿La IA generativa de video puede reemplazar al equipo humano?
No. La inteligencia artificial es una herramienta creativa muy potente, pero necesita dirección humana, curaduría visual y supervisión profesional para alinearse con el estilo narrativo y los objetivos comunicativos del proyecto.
¿Qué plataformas de IA para vídeo se usan actualmente?
Se emplean modelos de difusión y redes generativas adversarias (GANs), así como plataformas como Runway (Gen‑2, Gen‑3, Gen‑4), Pika, Sora y otros entornos de creación visual por IA en expansión.
¿Cómo se asegura la coherencia visual en videos generados por IA?
Mediante técnicas de etalonaje, composición digital, ajustes de color, integración de capas y control estético en la fase de postproducción. Cada escena se revisa para asegurar una narrativa visual homogénea.
¿Cuáles son los riesgos legales de usar IA generativa en producción audiovisual?
Sí. Aunque las herramientas son accesibles, es clave cumplir con las normativas vigentes en materia de transparencia, derechos de autor y etiquetado de contenido generado por IA, especialmente en entornos institucionales o públicos.
¿Qué ventajas tiene la producción audiovisual con IA generativa frente al método tradicional?
Permite generar escenarios abstractos o imposibles, explorar conceptos visuales que no existen físicamente, reducir costes logísticos y acelerar procesos creativos, sin sacrificar impacto ni calidad visual.
¿En qué tipo de proyectos es más útil la producción audiovisual generativa IA?
Es especialmente útil en vídeos conceptuales, branding institucional, campañas de comunicación pública, promoción turística o cultural, y todo aquel contenido que requiera una carga estética elevada con libertad creativa.